lunes, 6 de octubre de 2014

Mónica Oriol dice que prefiere contratar a mujeres que no se embaracen, "mayores de 45 y menores de 25 porque, por el medio, ¿qué hacemos con el problema?".



04 oct 2014


No sé qué me asombra más, si escuchar a alguien decir que no contrata a mujeres hasta “después de los 45 o antes de los 25” para evitar embarazos, que sea una mujer la protagonista de estas “lindas declaraciones”, o que además sea la Presidenta del Círculo de Empresarios quien las hace, Mónica Oriol.


Entre las perlas de esta señora, afirma que para que una mujer llegue a un alto cargo directivo no hacen falta leyes sino sacrificios, y matiza que una mujer debería “casarse con un funcionario o con un marido al que le gusten los niños”, ya que el puesto requiere entre otras cosas constantes viajes y volver tarde por la noche. Vamos que una mujer debe elegir entre su maternidad y vida familiar o realizarse profesionalmente.


Dice además que "esa protección de la mujer la desvincula del alineamiento con los intereses de la empresa" y la desconecta del "esfuerzo diario". "Un Recursos Humanos elegiría antes a un hombre que a una mujer", ha asegurado.


Y yo me pregunto: ¿estos son los valores e ideas que queremos para nuestros hijos, para nosotros mismos? Por qué tenemos que claudicar con un sistema cuyo mensaje es que si no alargamos nuestra jornada de trabajo hasta bien avanzada la tarde y no somos capaces de sacrificar nuestro tiempo libre, nuestra familia, a nosotros mismos, no somos merecedores de un importante cargo dentro de una empresa. Es más, que en el caso de las mujeres da a elegir entre ser madre o empresa.


Que los objetivos de venta, de producción… estén por encima de lo realmente importante y lo que da sentido a la vida, nuestro desarrollo personal y familiar.


Lo más triste es que ésta es una realidad con la que lidiamos todos los días, pero que ya se permitan el lujo de decirlo tan alegremente, y que sea una mujer la abanderada de tales declaraciones me parece insultante.


Mire señora, que una mujer decida realizarse con su maternidad no significa que deje de ser menos competitiva o profesional, y por supuesto no debería significar una elección entre su maternidad y su proyección laboral. Una mujer decidirá si quiere o no quiere ser madre, pero es una decisión tomada libremente por ella misma y no bajo la contaminación de unas determinadas condiciones laborales.


Esto es lo que tenemos que cambiar señores, estos pensamientos, esta forma de vida que sólo nos lleva a una mediocre competitividad entre nosotros mismos mientras unos pocos son los que realmente viven bien a costa de nuestros sacrificios y esfuerzos.


Las declaraciones de esta señora dan para mucho más, tampoco se libran los desempleados, a los que si dependieran de ella bajaría el subsidio por desempleo por considerar que generan “parasitismo”, y bajaría el Salario Mínimo Interprofesional para los trabajadores menos cualificados.


En fin, os dejo el enlace a la noticia completa para los que os queráis deleitar un ratito con tales declaraciones: http://bit.ly/1BEOrhK





Tania Prieto

Diputada Italiana Licia Ronzulli, con su hijo en el Europarlamento
Diputada Italiana Licia Ronzulli, con su hijo en el Europarlamento

No hay comentarios:

Publicar un comentario